LOS SONIDOS DE MI PUEBLO
viernes, 28 de octubre de 2016
"Los sonidos de mi pueblo"
jueves, 27 de octubre de 2016
" Las imágenes de nuestro pueblo"
miércoles, 26 de octubre de 2016
EL GOBIERNO DE NUESTRO PUEBLO
El pueblo es dirigido por un Alcalde Municipal el cual es nombrado o elegido por voto popular para un periodo de cuatro (4) años.
Para esto se lanzan varios candidatos y hacen sus respectivas campañas y en el mes de octubre se realizan las respectivas votaciones en el cual el ganador es el que obtenga la mayor votación.
En estas elecciones también son elegidos los Concejales Municipales dependiendo de la población es el número de ediles que tendrá el Municipio en nuestro caso corresponden a 13, que son los encargados de velar y aprobar los proyectos que benefician nuestra comunidad.
" Sabores de nuestro pueblo"
PIONONO AGUADEÑO
Es un plato típico de nuestra región: Delicioso para acompañarlo con leche, gaseosa, vino; ademas es reconocido a nivel nacional e internacional.Es muy fácil su elaboración ya que sus ingredientes son muy asequibles en el mercado.
INGREDIENTES:
- 1 Taza de harina de trigo
- 3 cucharadas de polvo de hornear
- 5 huevos separadas las claras de las yemas
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharada de vainilla
- brevas y arequipe al gusto.
PREPARACIÓN:
Batir las claras a punto de nieve, con media taza de azúcar, se agregan las 5 yemas batidas con la otra media taza de azúcar, se continua batiendo y se agrega la taza de harina con el polvo de hornear, se continua batiendo mientras se perfuma con la esencia de vainilla; se vierten todos estos ingredientes en una lata rectangular engrasada que forme una capa bien fina, se lleva al horno pre calentado a 350° alrededor de unos 20 minutos. cuando esté asado se desmolda sobre una servilleta enharinada, se cubre con el arequipe y las brevas, se enrolla y se aprieta bien con la servilleta, cuando este frio se quita la servilleta y se espolvorea azúcar.
BIENVENIDA
AGUADAS conocida como la Ciudad de las brumas o de la eterna primavera ubicado al Norte de Caldas; su actividad económica se basa en la producción de café, y como cultivos secundarios se encuentran los cultivos de hortalizas, frutales y en menor escala se la producción de panela.
Además es el pionero en tejer el mejor sombrero, producir el mejor pionono; se pueden disfrutar de las fiestas del pasillo Colombiano (las cuales son reconocidas por la Unesco como patrimonio Cultural) y las de la Iraca.
Es muy importante que conozcan nuestra cultura para que obtengan información acerca de las maravillas que tenemos y que pueden ser comparadas con otras culturas; incentivando a que nos visiten pues su gente es amable, gentil y acoge a propios y visitantes.
Además es el pionero en tejer el mejor sombrero, producir el mejor pionono; se pueden disfrutar de las fiestas del pasillo Colombiano (las cuales son reconocidas por la Unesco como patrimonio Cultural) y las de la Iraca.
Es muy importante que conozcan nuestra cultura para que obtengan información acerca de las maravillas que tenemos y que pueden ser comparadas con otras culturas; incentivando a que nos visiten pues su gente es amable, gentil y acoge a propios y visitantes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



